Las víctimas de violencia de género; los casos de violaciones como el de la “manada” en los San Fermines, además de muchas más; la reciente declaración del primer ministro español, Mariano Rajoy, de no es un tema a tratar la desigualdad salarial entre los sexos, han sido algunos de los motivos para que ayer ellas y también ellos, dejaran sus puestos de trabajo para reclamar la “justicia” de la mujer en el ámbito público, más allá de lo estrictamente judicial.

Algunas de las ingeniosas pancartas que ayer ocuparon el corazón de la ciudad condal
La BBC abría esta mañana la portada bajo el titular “International Women’s Day: ‘Millions’ join Spain strike” (Día Internacional de la Mujer: “Millones” se unen a la huelga en España) y cifra en los 5.3 millones de personas que secundaron una huelga sin precedentes en la historia de nuestro país que recordaba la época de las sufragistas que a principios del siglo XX reclamaba el derecho de voto.
En 200 localidades de nuestro país se sumaban anoche al grito unánime de una demanda social que seguro que repetirá en los próximos años.
Derecho al aborto, posibilidad igualitaria para ascender en puestos de liderazgo laboral, disminuir la brecha salarial, denunciar el trato vejatorio de las mujeres que han denunciado ser víctimas de abusos sexuales… son infinitos los motivos por los cuales también somos nosotros – los hombres- que reclamábamos ayer algo tan valioso como la dignidad de nuestras compañeras.

Una manifestante mostrando una pancarta que dice “Hermana, yo sí te creo” haciendo referencia a la victima de abusos sexuales que se le cuestionó ser víctima por no mostrarse más derrumbada ante el fiscal en el juicio
Texto: Man Hoh Tang Serradell
Comentarios