Hace un año, el youtuber Casey Neistat y su compañero Mat Hackett lanzaban la primera versión de la red social Beme. Nos quejamos constantemente, y con razón, de lo mucho que nos separan las aplicaciones de la realidad. Beme llega para romper ese tópico o, al menos, para hacer un paso adelante y acercarnos al mundo real un poco más.
Su funcionamiento es muy sencillo. Puedes grabar pequeños videos acercando el móvil a cualquier parte del cuerpo. Mientras estás capturando el momento, la pantalla es de color negro. De esta manera, no tienes ninguna forma de mirar el contenido, ni editarlo y es compartido automáticamente.

Así funciona Beme
La primera impresión puede parecer extraña y un poco sorprendente. Sinceramente, son todo ventajas. Frank Underwood parecía muy entusiasmado mientras presentaba la aplicación en una conferencia. Tiene un funcionamiento similar a Snapchat aunque nos permite disfrutar del momento que estamos viviendo pero, a la vez, compartirlo con todos nuestros amigos de una forma auténtica, sin ningún tipo de filtro.
Una plataforma para ver el mundo desde tus ojos y para disfrutar de la perspectiva de los otros. Y aún hay más, mientras estas viendo el contenido de otra persona, puedes mandarle tus reacciones mientras lo estás viendo. Esta semana Neistat y su equipo han lanzado desde Nueva York una nueva versión preparada para hacer brillar aún más este nuevo formato. Ya está disponible para IOS y Android.
Sigue a Nil Marbà en Beme: @MYNAMEISNIL
Comentarios