La Esports World Cup 2025 (EWC) ha arrancado oficialmente el 7 de julio en Riad, posicionando a la capital saudí como uno de los referentes mundiales en la organización de competiciones de deportes electrónicos. Esta segunda edición, que se extenderá hasta el 24 de agosto, se presenta como un ambicioso despliegue logístico y tecnológico respaldado por la empresa Welcome to Arabia, colaborador oficial del evento. Su implicación ha convertido a Arabia Saudí no solo en anfitrión, sino en un destino integral que fusiona gaming, cultura y turismo.
Un evento global
Desde su concepción, la EWC ha apostado por una experiencia que va más allá de las competiciones. La organización ha estructurado el evento como un festival global que reúne a jugadores profesionales, clubes de élite y comunidades de fans de más de cien países. En total, más de 2.000 jugadores y 200 clubes compiten en 25 torneos de distintos videojuegos internacionales, en una edición que marca un hito con una bolsa de premios récord superior a los 70 millones de dólares.

Los escenarios están diseñados para ofrecer una experiencia inmersiva, tanto dentro como fuera del ámbito competitivo. La apertura estuvo protagonizada por una ceremonia liderada por el artista Post Malone, dando paso a un vibrante calendario de actividades. El evento combina elementos del entretenimiento contemporáneo con la identidad saudí, incluyendo conciertos, espacios dedicados al cosplay, cafés temáticos de anime y zonas arcade con estética retro. Esta planificación responde a una visión estratégica de la organización que entiende los eSports como parte de una experiencia cultural completa.
Una excusa para conocer el país
Además, la Esports World Cup invita a los asistentes a descubrir el país anfitrión. El diseño del evento contempla recorridos turísticos para explorar el patrimonio histórico y natural de Arabia Saudí. Desde el bullicio urbano de Riad hasta lugares emblemáticos como At-Turaif, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, o los paisajes únicos de AlUla y el Mar Rojo, la organización promueve un contacto directo con la cultura local, en sintonía con la tradicional hospitalidad saudí.
La EWC 2025 no solo representa una cita clave en el calendario competitivo de los eSports, sino un ejemplo de cómo una cuidadosa organización puede convertir un campeonato en una plataforma internacional de entretenimiento, turismo y proyección cultural. Con su propuesta integral, Riad consolida su apuesta por posicionarse como una capital global del deporte electrónico.