El Teatre Apolo acoge el Ciclo de música clásica del Paralelo

Un ciclo que suena muy bien

Del 10 de marzo hasta el 18 de mayo, el Teatre Apolo de Barcelona se convertirá en el epicentro de la música clásica con el lanzamiento de una nueva temporada de conciertos diseñada para todos los públicos y a precios accesibles.

Este ciclo, conocido como «Ciclo de Música Clásica en el Paral·lel«, combina propuestas innovadoras y tradicionales, ofreciendo seis conciertos que destacan por su diversidad y atractivo, con la participación de jóvenes músicos y talentos del país.

Un ciclo para todas las generaciones

El programa comienza el 10 de marzo a las 20:00h con «Entre Fronteras, Compositores Iberoamericanos», un concierto a cargo de La 432 Nueva Orquesta bajo la dirección del prestigioso maestro Fernando Álvarez. Este evento rendirá homenaje a la riqueza cultural de la música iberoamericana, con un repertorio que incluye obras de Piazzolla, Gardel, y Manuel de Falla, entre otros, y tres estrenos mundiales.

El 8 de abril a las 20:00h, el pianista y compositor Carlos Bianchini se unirá a la histórica Cobla Montgrins para celebrar 140 años de historia musical en un concierto que fusiona tradición y modernidad.

El 5 de mayo a las 20:00h, la Camerata Internacional de Barcelona, dirigida por José David Fuenmayor, interpretará «Las Cuatro Estaciones» de Vivaldi, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de uno de los clásicos más emotivos del repertorio barroco.

Conciertos familiares

El ciclo también incluye conciertos diseñados para el público familiar, con el objetivo de acercar la riqueza y diversidad de los instrumentos de la orquesta a través de formatos didácticos y dinámicos.

El ciclo también incluye conciertos diseñados para el público familiar, con el objetivo de acercar la riqueza y diversidad de los instrumentos de la orquesta a través de formatos didácticos y dinámicos.

El 4 mayo a las 12:00h, «Los Colores de la Música», un recital de piano interactivo y versátil presentado por Carlos Bianchini, que explora cómo la música puede evocar emociones y sensaciones a través del color y el sonido.

El 11 mayo a las 12:00h, «Momentos Musicales», un cuarteto de cuerda que ofrecerá un viaje musical desde el barroco hasta la música contemporánea, introduciendo a los más pequeños en las grandes obras de la música clásica.

El 18 mayo a las 12:00h, «Pedro y el Lobo, un Cuento Musical», interpretado por un quinteto de viento de Barcelona y narrado por Núria Serra, una adaptación de la obra de Prokófiev que fascinará a toda la familia.

Este ciclo de conciertos en el Teatre Apolo promete ser una experiencia enriquecedora tanto para los amantes de la música clásica como para las familias que desean introducir a sus hijos en el maravilloso mundo de la música orquestal.